Alpine A290: últimas pruebas

20 febrero, 2024
Gerardo Romero-Requejo M.

El eléctrico cañonero compacto se presenta en junio

El Alpine A290 ha realizado pruebas exhaustivas en condiciones invernales extremas y de baja adherencia para comprobar el correcto rendimiento de su nuevo modelo compacto de 5 puertas, derivado del futuro Renault 5 E-Tech eléctrico, dotado de una elevada potencia y chasis deportivo.

El nuevo Alpine A290 seguirá los cánones prestacionales de la marca deportiva de Renault, anticipados por el concept A290 Beta, basado en la plataforma CMF-B EV del Renault 5 E-Tech (será desvelado el próximo 26 de febrero en el Salón de Ginebra), pero mejorada para ofrecer una conducción más divertida y estable. Provisto de una batalla de 2,53 m, el coche mide 3,99 m de largo, 1,82 m de ancho y 1,52 m de alto, medidas que benefician a su estabilidad y dinamismo, esperando sea desvelado en su versión de producción el próximo mes de junio.

Alpine A290: últimas pruebas

La división deportiva del grupo francés ha llevado a cabo una serie de modificaciones en el chasis para adecuarla a la potente respuesta del motor, mejorando la precisión de conducción y la agilidad. Para ello, Alpine ha dotado a la configuración de la suspensión del A290, además de un eje trasero multibrazo, ha añadido unos topes hidráulicos para mejorar la capacidad de absorción ante firme irregular o baches ocasionales que proporcionen el suficiente confort a los ocupantes sin comprometer la alta estabilidad. Hay que recordar que estos modelos eléctricos compactos cuentan con un peso elevado (algo menos de 1.500 kg), culpa pesado paquete de baterías que incorpora bajo el suelo, si bien proporciona un centro de gravedad bajo.

Pruebas en frío extremo

El prototipo del Alpine A290 mostrado ha sido vestido con un camuflaje sobre el color azul Alpine, habiendo sido diseñado específicamente para su primera aparición pública oficial, en los test invernales cerca del Círculo Polar Artico. En estas se ha puesto una especial atención en las pruebas de la calefacción y su correcto desempañado, además del control electrónico de estabilidad sobre nieve y hielo, requisitos esenciales para validar el coche de producción en condiciones de frío extremo cercanos a los -30ºC.

Para estas pruebas de «gran frío», el A290 monta neumáticos de alto rendimiento Michelin Pilot Alpin 5, desarrollados específicamente para optimizar tanto la frenada como la precisión de conducción en condiciones invernales severas. Alpine y Michelin han fortalecido su asociación desde 2012, desarrollando una gama específica de neumáticos de 19 pulgadas y perfil bajo (225/40 R19) para el A290, asegurando un equilibrio perfecto entre seguridad, autonomía y confort.

Se anticipan dos potencias

Al contrario que el A290 Beta, el futuro coche de producción del Alpine A290 llevará un solo motor en el eje delantero desdoblado en dos potencias. La versión de acceso montará el motor del Megane E-Tech de 160 kW (218 CV), mientras que también se ofrecerá una versión superior de unos 268 CV, alimentados mediante una batería de 52 kWh, más densa y 15 kg más ligera que la empleada en el Renault Zoe y con la que espera acercarse a los 380 km de autonomía.

Ambas versiones estarán provistas de una vectorización del par motor a modo de diferencial mecánico, incrementando la tracción al acelerar en la salida de una curva como la estabilidad en una frenada intensa. Y en cuando al freno regenerativo, la marca anticipa una optimización del sistema de recuperación de energía, que incluirá el freno con un solo pedal a través del acelerador.

Alpine A290: con diseño deportivo

A falta de descubrir totalmente su interior, la marca anticipa una pantalla discreta para el cuadro de instrumentos y un exclusivo volante deportivo inspirado en la Fórmula 1. Achatado en su parte inferior, está forrado en cuero Nappa, marcado por una franja blanca en la zona central superior y equipado con algunos botones para los modos de conducción y funciones específicas derivadas de los volantes de Fórmula 1 de Alpine: Overtake (OV) en rojo y Recharge (RCH) en azul, funciones para realizar un adelantamiento a máxima potencia (dura 10 segundos) o recargar la batería mediante un intenso freno motor respectivamente.

Para el exterior, el equipo Alpine Racing de Fórmula 1 ha participado en la configuración de la aerodinámica del modelo, aportando los espacios bajo los faros en forma de X (inspirados en la cinta utilizada en los coches de rally de antaño), y en lo alto del panel trasero, que canaliza el flujo de aire a través de los flancos del coche para reducir la resistencia.